• +34 91 759 7820
  • secretaria@galene.es
Facebook-f Instagram Youtube Linkedin Graduation-cap
Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Instituto Galene
    • Psicólogos en Madrid
    • Equipo terapéutico
    • Equipo docente
    • Equipo administrativo
    • Delegaciones
    • Cerrar
  • Terapia
    • Qué hacemos
      • Psicoterapia en Madrid
      • Counselling
      • Brainspotting
      • Terapia Online
    • Para qué
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Depresión
      • Crisis personal
      • Emociones básicas
    • Para quién
      • Terapia Adultos
      • Niños
      • Terapia de Pareja
    • ¿Por qué hacer terapia?
      • hacer psicoterapiaHacer psicoterapia será bueno para ti – por José Zurita
      • Miedo de hacer terapiaSuperando el miedo a hacer terapia – por José Zurita
    • Cerrar
  • Formación
    • Máster
      • Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa
      • Máster en Counselling Humanista Integrativo
    • Cursos
      • Terapia Humanista Integrativa con Niños – Curso de 400 horas de formación online, acreditada por APHICE
    • Prácticum
      • Si eres estudiante de psicología, puedes realizar tus prácticas en el Instituto Galene. Más Información
    • Próximos Talleres
        • psicologo en madridCómo hacer terapia desde el AmorIniciación a la Terapia Humanista Integrativa. Taller de formación online acreditada por APHICE (Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España) en el que aprenderás los pilares básicos de la forma de trabajar que tenemos en el Instituto Galene.
        • terapia onlineTécnicas de Acompañamiento Emocional en Terapia OnlineCuando ejercemos nuestra profesión a través de internet podemos encontrarnos con ciertas dificultades, ya que el desarrollo de una terapia online es diferente a una presencial, y por lo tanto, necesitaremos incorporar herramientas terapéuticas propias de la Terapia online.
      • formacionOtras Actividades y talleres – Descubre todas nuestras actividades y talleres para terapeutas y para el público general
    • Cerrar
  • Supervisión
  • Blog
  • Recursos
  • Contacto

Ansiedad

Si te sientes fatigado/a, con mucha tensión, dificultad para respirar bien, irascible, problemas para dormir, sensación de desborde… Sí, estás sintiendo los efectos de la ansiedad. 

Trabajemos juntos
  • Duelo
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Crisis personal
  • Emociones básicas
Menú
  • Duelo
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Crisis personal
  • Emociones básicas

Qué es la Ansiedad

Todos sentimos ansiedad en diferentes momentos de nuestras vidas: puede ser puntual durante una etapa de crisis, cambios, picos de trabajo, etc. De hecho, la ansiedad en momentos puntuales no es negativa, ya que es la reacción natural de nuestro cuerpo para adaptarnos al ambiente y permitirnos sobrevivir al mismo.

Para entender mejor la ansiedad, es importante que sepas que en ocasiones la emoción que hay detrás es el miedo. Miedo ante posibles situaciones para las cuales la ansiedad nos prepara. Si quieres saber qué hay detrás de tu ansiedad, puedes continuar leyendo.

¿Cuándo se convierte en un problema?

La ansiedad se convierte en un problema cuando el nivel es desproporcionado y cuando su intensidad y duración se mantiene excesivamente en el tiempo. En estas situaciones, la ansiedad pierde su función de adaptación para convertirse en una limitación que nos bloquea, nos paraliza, no nos deja pensar con claridad, etc.

Una de las posibles causas de esto, puede ser que el miedo que hay detrás de la ansiedad sea irracional o desproporcionado. Por ejemplo, cuando el miedo es del tipo: miedo a no ser suficiente, miedo a fallar, miedo a no tener algo bajo control, miedo a ser rechazados, a no cumplir expectativas, miedo a poner límites al otro, a decir que no, miedo a la pérdida de algún ser querido…

Este permanente estado de alerta conlleva un gran desgaste físico y emocional, y aunque una parte de nosotros es consciente de que no siempre hay un verdadero peligro, la sensación es de no poder evitar sentirnos así.

Otro aspecto importante es que cuando estamos en ese modo de constante tensión y “supervivencia” no podemos usar nuestras facultades para poder crecer como persona, por lo que tendemos a “quemarnos” con todo lo que conlleva nuestro día a día.

¿Cuáles son los síntomas a identificar?

A nivel corporal:

  • Aumento del ritmo cardíaco, palpitaciones, dificultad para respirar y/o de querer meter más aire y no poder, dificultad para conciliar el sueño o para conseguir un sueño reparador por las noches, alteración del apetito, problemas digestivos, alteración en el deseo sexual, tensión corporal, dolor muscular, dolor en órganos como el estómago, dolor de cabeza, migraña, sensación de cansancio continuo…

A nivel cognitivo, emocional y conductual:

  • Sensación de no poder parar, de perder el control, embotamiento, confusión, ideas obsesivas y recurrentes, miedos, fobias, necesidad de llevar a cabo rituales en tu día a día (ej: comprobaciones excesivas del gas, las llaves, encender y apagar luces, lavado y limpieza excesiva, movimientos a repetir, tics…), arrancamiento de pelos (de brazos, cabeza, cejas, barba…), rascado agresivo de la piel generando lesiones, sensación de desidia, tristeza, irritabilidad, estancamiento, problemas de atención y memoria, pensamiento catastrófico, hipervigilancia…

¿Qué te proponemos para aliviar los síntomas?

En el Instituto Galene, entendemos la psicoterapia como la herramienta que nos permite ayudarte a cuidar los síntomas de tu ansiedad, a que puedas entender qué la genera para que seas capaz de llevar a cabo los cambios que hagan que desaparezca.

Te acompañaremos para que comprendas tus diálogos internos, posibles autoexigencias, miedos, etc. para que identifiques y entiendas tus propias necesidades, y una vez ahí, puedas tomar decisiones sobre qué cambios realizar en tu día a día.

Para que estos cambios sean duraderos, consideramos que es importante realizar un proceso de psicoterapia profundo en el cual puedas ver qué decisiones pasadas y aspectos de tu vida te han llevado a estar como te sientes en el presente, y que con el acompañamiento de tu terapeuta puedas trabajarlo a todos los niveles (emocional, cognitivo, corporal y conductual) y que así, tomes decisiones distintas en el presente que incluyan un mayor autocuidado.

¿Quieres que te acompañemos?

Información y Contacto

Lugar

Sede Arturo Soria: 
Calle José María Cavero, 7 pta 3. 28027, Madrid

Sede Diego de León: 
Calle General Pardiñas 112 Bis, 1°C. 28007, Madrid

Contacto

91 759 7820

secretaria@galene.es

Horario

LUN-JUE: 9:30 – 19:30
VIER: 9:30 – 14:00

Síguenos
Facebook Youtube Linkedin Instagram
*La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte la información que nos solicites. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra políticas de privacidad

instituto@galene.es
Telf: (+34) 91 759 7820

TERAPIA · FORMACIÓN · SUPERVISIÓN · BLOG

Contacto     Aviso Legal y Términos de Uso     Condiciones de Venta     Política de Privacidad     Política de Cookies 

© Instituto Galene 2018

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.Aceptar Rechazar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR