• +34 91 759 7820
  • secretaria@galene.es
Facebook-f Instagram Youtube Linkedin Graduation-cap
Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Instituto Galene
    • Psicólogos en Madrid
    • Equipo terapéutico
    • Equipo docente
    • Equipo administrativo
    • Delegaciones
    • Cerrar
  • Terapia
    • Qué hacemos
      • Psicoterapia en Madrid
      • Counselling
      • Brainspotting
      • Terapia Online
    • Para qué
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Depresión
      • Crisis personal
      • Emociones básicas
    • Para quién
      • Terapia Adultos
      • Niños
      • Terapia de Pareja
    • ¿Por qué hacer terapia?
      • hacer psicoterapiaHacer psicoterapia será bueno para ti – por José Zurita
      • Miedo de hacer terapiaSuperando el miedo a hacer terapia – por José Zurita
    • Cerrar
  • Formación
    • Máster
      • Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa
      • Máster en Counselling Humanista Integrativo
    • Cursos
      • Terapia Humanista Integrativa con Niños – Curso de 400 horas de formación online, acreditada por APHICE
    • Prácticum
      • Si eres estudiante de psicología, puedes realizar tus prácticas en el Instituto Galene. Más Información
    • Próximos Talleres
        • psicologo en madridCómo hacer terapia desde el AmorIniciación a la Terapia Humanista Integrativa. Taller de formación online acreditada por APHICE (Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España) en el que aprenderás los pilares básicos de la forma de trabajar que tenemos en el Instituto Galene.
        • terapia onlineTécnicas de Acompañamiento Emocional en Terapia OnlineCuando ejercemos nuestra profesión a través de internet podemos encontrarnos con ciertas dificultades, ya que el desarrollo de una terapia online es diferente a una presencial, y por lo tanto, necesitaremos incorporar herramientas terapéuticas propias de la Terapia online.
      • formacionOtras Actividades y talleres – Descubre todas nuestras actividades y talleres para terapeutas y para el público general
    • Cerrar
  • Supervisión
  • Blog
  • Recursos
  • Contacto

Psicoterapia Niños y Adolescentes

La Psicoterapia permite a Niños y Adolescentes recibir apoyo emocional en momentos duros, entender sus emociones y a buscar soluciones nuevas para sus problemas. También les ayuda a resolver conflictos que puedan tener al entrar en relación con otras personas.

Trabajemos juntos
psicoterapia de niños
  • Terapia Adultos
  • Niños y Adolescentes
  • Terapia de Pareja
Menú
  • Terapia Adultos
  • Niños y Adolescentes
  • Terapia de Pareja

¿Cuándo y por qué?

La psicoterapia de niños y adolescentes está recomendada cuando el niño o la niña presentan alguna dificultad a la hora de desenvolverse en su vida diaria, ya sea a nivel conductual, relacional, emocional o corporal. Los niños suelen venir a terapia, bien porque son ellos mismos quienes piden ayuda, o bien porque los padres sienten la necesidad de consultar para recibir el apoyo y asesoramiento de un profesional especializado en terapia infantil.

¿Cuáles son los beneficios de la Psicoterapia Infantil?

A través del juego, del vínculo y de una relación terapéutica de confianza, los niños podrán comprender lo que les pasa, empezarán a poner palabras a lo que sienten y a identificar sus emociones. 

Descubrirán nuevas maneras de expresar sus emociones, comunicarse, relacionarse y de resolver los posibles conflictos que puedan presentarse tanto en casa como en el colegio, con sus familiares.

¿Cuáles son los problemas más frecuentes que atendemos en Psicoterapia Infantil?

Duelos y pérdidas.

Tras la muerte de un familiar o de una mascota, ante un cambio de ciudad, de casa o de colegio, los niños, al igual que los mayores, necesitan pasar por las diferentes fases del duelo. Es cierto que en muchas ocasiones los niños afrontan los cambios más rápido y de manera más fluida que los adultos, pero en otras ocasiones pueden necesitar del apoyo y la ayuda de un psicoterapeuta especializado para poder entender, asimilar y enfrentarse a la nueva situación.

Problemas en la escuela.

Muchas veces detrás de los malos resultados académicos, de la falta de atención en clase o de comportamientos inadecuados con compañeros o profesores puede haber otros conflictos internos o emociones no expresadas. Tal vez afloren en el ámbito escolar y a modo de alerta nos están indicando que necesitan ser atendidos. Si esto ocurriese, nuestro primer objetivo terapéutico sería ayudar a los niños a identificar la causa y el origen de su malestar. Y posteriormente trabajaríamos para que aprendiesen diferentes maneras de expresar sus emociones o pedir aquello que necesitan de una manera más funcional.

Problemas de sueño, miedos nocturnos y pesadillas.

Todos los niños en algún momento de su desarrollo evolutivo sienten miedo. Pueden sentir miedo a diferentes cosas, y será diferente según la edad. Pueden tener miedo a la oscuridad, a los monstruos, a la muerte… Esto es algo normal, pero si los miedos acaban por interferir de manera significativa en su vida cotidiana, probablemente sea necesario explorar su origen. Una vez hecho esto les ayudaremos a que puedan identificarlos, expresarlos y enfrentarse a ellos desde la sensación de sentirse seguros y protegidos.

Rabietas

La etapa de las rabietas es completamente normal y necesaria en el desarrollo evolutivo de los niños. Tiende a presentarse en torno a los 3 años y, aunque tediosa, no suele conllevar mayores problemas. Las rabietas pueden ir acompañadas de cierta agresividad tanto física como verbal: insultos, mordiscos, patadas o incluso puñetazos que en ocasiones requerirán de una dosis extra de paciencia y una especial atención y comprensión. En estos casos, trabajaremos tanto con los padres, ofreciéndoles recursos para afrontar estos momentos tan incómodos, como con los niños, a quienes les enseñaremos diferentes formas de expresar y canalizar su rabia de una manera sana y adecuada.

Dificultad en la Aceptación de Límites.

Tanto en la primera infancia como en la etapa de adolescencia, puede ser necesario trabajar con la frustración y los límites. Algo básico que los niños necesitan integrar y aceptar para posteriormente comenzar a establecer relaciones sociales con los demás desde el respeto. Lo que les permitirá a su vez, aprender a poner límites ellos mismos a otras personas con asertividad.

Casos de acoso, abuso o maltrato.

Lamentablemente los casos de bullying y acoso escolar son frecuentes en la actualidad en nuestros colegios e institutos. Según datos de un informe de 2017 de la Fundación ANAR, 1 de cada 3 niños en España afirma que en su clase existen situaciones de acoso escolar. Lo mismo sucede con los abusos sexuales en la infancia, sufridos por entre un 10 y un 20% de la población en nuestro país según la ONG Save The Children.

Todas ellas son situaciones demasiado duras y complicadas como para que los niños tengan los recursos y las herramientas necesarias para poder afrontarlas y superarlas por sí mismos. En estos casos, la detección a tiempo y el tratamiento psicológico especializado se hacen imprescindibles. Los niños y sus familias podrán expresar durante el proceso de terapia cómo se sienten contando con el apoyo y la protección de la relación terapéutica. Pudiendo así superar estas experiencias tan dolorosas y de gran impacto emocional.

Problemas de autoestima y relaciones sociales.

Existen niños de todo tipo, pero en ocasiones los hay más tímidos y vergonzosos, introvertidos, con complejos y ciertas conductas (ya sean evasivas o agresivas), que les hacen no relacionarse de manera adecuada con otros niños. Cuando esto se mantiene en el tiempo o se repite en diferentes ambientes puede llevar a los niños al aislamiento social o incluso a acabar siendo víctimas de bullying y acoso escolar. 

En estos casos exploraremos junto a ellos las creencias y la imagen que tienen de sí mismos. Les enseñaremos a cultivar una mirada más amable y amorosa que les permita ver sus cualidades y potencialidades. Y en paralelo, les enseñaremos a entrenar y desarrollar sus habilidades sociales para que empiecen a relacionarse con los demás niños de igual a igual.

Trastornos de la conducta alimentaria.

Aunque suelen presentarse con más frecuencia durante la adolescencia, cada vez son más los casos de bulimia y anorexia a edades tempranas. Este tipo de trastornos de la conducta alimentaria, así como la obesidad conllevan problemas a nivel físico, conductual y emocional. En muchas ocasiones, pueden estar relacionados con problemas de auto-estima y pueden interferir en los niños y adolescentes tanto en sus relaciones sociales como en su auto-concepto y auto-imagen. Por eso se hace necesario trabajar a nivel multidisciplinar, con una visión global y desde el origen para evitar su evolución y posibles complicaciones.

Adicción a sustancias, videojuegos y nuevas tecnologías.

Todos ellos, son problemas que afectan cada vez más a nuestros adolescentes. Al igual que cualquier adicción, generan dependencia, ansiedad y alteraciones en la conducta. En nuestra manera de trabajar, abordaremos todas ellas yéndonos a su origen y buscando las causas o necesidades no satisfechas que pueden estar llevando a los adolescentes a refugiarse en estas adicciones. Y desde ahí, una vez expresadas y cubiertas dichas necesidades y emociones, que puedan decidir no depender de ellas y retomar las riendas de su día a día.

¿Cómo trabajamos en Psicoterapia Infantil desde nuestro modelo de Psicoterapia Humanista Integrativa?

Nuestra manera de trabajar con niños desde la Psicoterapia Humanista Integrativa, es a través del JUEGO. El Juego, en sus diferentes modalidades y adaptado en base a la edad y necesidades específicas de cada niño nos permitirá construir y trabajar sobre tres pilares fundamentales: el AMOR, los LÍMITES y el RESPETO.

Estos tres aspectos son necesarios e imprescindibles para que cualquier niño crezca y se desarrolle de manera adecuada. Por eso trabajamos de manera única y específica con cada uno, teniendo en cuenta todas sus capacidades y particularidades. Incluiremos en todo momento al sistema familiar en el proceso de terapia, para lo cual además de las sesiones semanales con el niño o la niña, mantendremos sesiones una vez al mes con los padres. Así les mantendremos informados y podremos trabajar en equipo junto a ellos. De esta forma, buscamos que los cambios que se vayan produciendo sean coherentes, consistentes y duraderos en el tiempo.

“Todos necesitamos respeto y amor sin límites, pero también límites puestos desde el amor y el respeto.”

Información y Contacto

Lugar

Sede Arturo Soria: 
Calle José María Cavero, 7 pta 3. 28027, Madrid

Sede Diego de León: 
Calle General Pardiñas 112 Bis, 1°C. 28007, Madrid

Contacto

91 759 7820

secretaria@galene.es

Horario

LUN-JUE: 9:30 – 19:30
VIER: 9:30 – 14:00

Síguenos
Facebook Youtube Linkedin Instagram
*La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte la información que nos solicites. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra políticas de privacidad

instituto@galene.es
Telf: (+34) 91 759 7820

TERAPIA · FORMACIÓN · SUPERVISIÓN · BLOG

Contacto     Aviso Legal y Términos de Uso     Condiciones de Venta     Política de Privacidad     Política de Cookies 

© Instituto Galene 2018

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.Aceptar Rechazar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR